Tipos de Redes
¿Cuáles son las tipos de redes?
Existen 2 tipos de redes, las externas y las internas.
Internas: Las redes internas son las redes sociales, que son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común, estas permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información y no es necesario que se conozcan antes de entrar en contacto, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
Ejemplos de redes externas:
LAN: Red de área local, son las redes más comunes en hogares y lugares de trabajo. Estas redes permiten la comunicación y compartir documentos entre diferentes equipos digitales dentro de un espacio relativamente pequeño como una casa u oficina.
MAN: Redes de área metropolitana, fungen como redes de tamaño mediano que conectan a dispositivos y usuarios en espacios como una comunidad o una ciudad. Estas redes consisten principalmente en interconexiones de varias redes LAN. Las MAN tienen niveles de transferencia bastante altos y son administrados por un grupo de usuarios comunes o un proveedor de red regional. Además, son el punto de conexión entre las redes LAN y las redes WAN.
WAN: Redes de área amplia, son las redes computacionales más grandes que engloban e interconectan a las LAN, MAN, y otros tipos de redes. Conectan regiones o países por medio de satélites o líneas telefónicas.
WLAN: Redes de área local inalámbricas, son redes similares a las LAN que vinculan varios dispositivos para formar una red local de manera inalámbrica; haciendo uso del WIFI para conectarse.
PAN: Red de área personal, es una red que conecta y permite la transferencia de datos entre los dispositivos de un mismo usuario como la computadora, teléfono inteligente, tableta, etc.
Comentarios
Publicar un comentario